Se reiteran, compendiadas en una, un par de antiguas entradas sobre el escudo del reino de Aragón.
 En la página que se adjunta http://ret001qm.eresmas.net/vaticano.htm podrá encontrar, improbable lector, copia de la emisión de monedas de euro del estado Vaticano. Entre ellas se encuentran las correspondientes a uno y dos euros de la última sede vacante durante la cual fue el cardenal camarlengo, el cardenal que quedó al mando de la iglesia universal, el español Eduardo Martínez Somalo. Príncipe de la Iglesia cuyas armas se representaron en dichas monedas, bajo el umbrelino que significa la sede vacante.
En la página que se adjunta http://ret001qm.eresmas.net/vaticano.htm podrá encontrar, improbable lector, copia de la emisión de monedas de euro del estado Vaticano. Entre ellas se encuentran las correspondientes a uno y dos euros de la última sede vacante durante la cual fue el cardenal camarlengo, el cardenal que quedó al mando de la iglesia universal, el español Eduardo Martínez Somalo. Príncipe de la Iglesia cuyas armas se representaron en dichas monedas, bajo el umbrelino que significa la sede vacante. 
 El papa era tradicionalmente cubierto por un paraguas, el umbrelino, cuyos gajos se coloreaban de oro y gules.
 El papa era tradicionalmente cubierto por un paraguas, el umbrelino, cuyos gajos se coloreaban de oro y gules.El conde soberano de Barcelona, don Ramón Berenguer IV, el futuro marido de la reina niña de Aragón, doña Petronila, fue el primero que usó los palos de gules sobre campo de oro. 
 Lo de Wilfredo el velloso, individuo que vivió unos ciento ochenta años antes del nacimiento de la heráldica, consiguiendo del rey Carlos el calvo de Francia el reconocimiento a su valor, mojando el rey sus dedos en la mortal herida del catalán y rasgando con sangre la superficie del escudo de oro, no es sino fábula. Muy gráfica, facil de recordar, pero del todo infundada.
Lo de Wilfredo el velloso, individuo que vivió unos ciento ochenta años antes del nacimiento de la heráldica, consiguiendo del rey Carlos el calvo de Francia el reconocimiento a su valor, mojando el rey sus dedos en la mortal herida del catalán y rasgando con sangre la superficie del escudo de oro, no es sino fábula. Muy gráfica, facil de recordar, pero del todo infundada.
Añadir que los colores de nuestra bandera, como ya se explicó en otra entrada, provienen de los colores de las armas del condado soberano de Barcelona.

Está perfectamente datado que cuando Ramón Berenguer, de veintiún años, casó con la princesa Petronila, de dos años, futura reina doña Petronila, el rey de Aragón padre de aquella, Ramiro II el monje, no tenía armas. Al contrario que su yerno el conde, conde soberano del condado independiente de Barcelona, que sí portaba un escudo de oro, cargado con cuatro palos de gules. El escudo de los cuatro palos, lo es del reino de Aragón, en tanto que el heredero del matrimonio de Ramón Berenguer IV y Petronila, Pedro II, fue ya rey de Aragón, pero con las armas de su padre, el conde de Barcelona.
El escudo de los cuatro palos, lo es del reino de Aragón, en tanto que el heredero del matrimonio de Ramón Berenguer IV y Petronila, Pedro II, fue ya rey de Aragón, pero con las armas de su padre, el conde de Barcelona.
 El escudo de los cuatro palos, lo es del reino de Aragón, en tanto que el heredero del matrimonio de Ramón Berenguer IV y Petronila, Pedro II, fue ya rey de Aragón, pero con las armas de su padre, el conde de Barcelona.
El escudo de los cuatro palos, lo es del reino de Aragón, en tanto que el heredero del matrimonio de Ramón Berenguer IV y Petronila, Pedro II, fue ya rey de Aragón, pero con las armas de su padre, el conde de Barcelona.





 
 
 








