
Además del nombre, comparte la figura heráldica principal con la ciudad de León de España, un evidente parlante, si bien los esmaltes son invertidos: El león de plata para Francia, el león de gules para España.



Posteriormente, tras dejar pasar un tiempo y valiéndose de nuevo de dibujos existentes en la red, diseñó otra serie, ésta vez más extensa, de bocetos. Es evidente que el proceso evolutivo en la concepción de sus propias armas discurría por un buen camino. Los escudos eran cada vez más acertados:
Por fin, tras meditar y sopesar bien qué figuras se decidía a incluir en sus propias armas, fruto del análisis de los bocetos expuestos y otros más, optó por el diseño de armas siguiente:
Se trata de un medio cortado y partido de excelente factura. Sobrio. Elegante.
La cruz de Malta hace referencia al nombre de pila del sacerdote, don Juan. La estrella y las ondas de agua están tomadas de las letanías: La advocación de María Santísima denominada Stella Maris. La venera hace alusión a san Juan Bautista y quiere ser homenaje al sacramento del bautismo que nos permite acceder a la vida de la Iglesia.