De heráldica sé más bien poco, pero me esfuerzo por aprender. De genealogía y nobiliaria no sé nada de nada. Y además no sé si llegaré a aprender porque no me preocupo por adelantar en esas materias. Aunque reconozco que debería.
El artículo de ayer viernes, lo que pretendía era hablar sobre el escudo del ducado de Schleswig-Holstein. Pero parece que lo que quedó fue un intento de poner en juicio las decisiones de la monarquía sobre si deben tener apellido o no. No era mi intención. Me explica nuestro lector, que de esta materia domina de verdad, como, a buen seguro, de muchas otras, que las dinastías reales europeas no poseen más apellidos que el país de donde son soberanos.

Me permito copiar sus líneas, porque su información es valiosa sobre el asunto y así se enmienda el error:
“Los Reyes no tienen apellidos, lo tomaban del sitio de donde eran o del lugar que gobernaban. Te pongo como ejemplo que el Emperador nunca usó el apellido de Habsburgo (Austria para los hispanos), ya que él era CARLOS DE GANTE.

El Padre de nuestra Reina haciendo uso de tal prerrogativa hizo lo propio llamándose "De Grecia" ya que ese era el sito donde ejercía señorío. Realmente son los Borbones los ÚNICOS DE EUROPA que por unos motivos u otros (Revoluciones populares, países muy liberales y republicanos) han decidido ponerse apellido para ACERCARSE AL PUEBLO.Acompañan a estas líneas los escudos de Borbón, Borbón-Anjou aunque ahora no sé si es Borbón-España, Schleswig-Holstein y Grecia.



En cualquier caso, como este blog es sobre heráldica, aunque últimamente parece más sobre eclesiología, entremos a nuestro tema: Schleswig-Holstein es el nombre de la dinastía reinante en Dinamarca. De esa familia partió un príncipe, en el reciente siglo diecinueve, para iniciar la monarquía en Grecia. En consecuencia, las dinastías de ambos reinos, son la misma.
Un partido del ducado de Schleswig, los dos leones de azur, rampantes leopardados y contornados, con el ducado de Holstein, el campo de plata con esa extrañísima bordura dantelada de gules.
Estas armas del ducado de Schleswig, aparecen en las armas de la actual monarca danesa en el segundo cuartel, pero ya sin contornar:
La siniestra del partido que estamos observando, el ducado de Holstein, a pesar de ser una representación simple ha dado lugar a ciertos equívocos:
Apostillo que los cuatro escudos expuestos con las armas del ducado de Schleswig-Holstein son todos diferentes en algún detalle. He leído en algún lugar que el gobierno de este ducado alemán no autoriza a empresas o particulares a usar las armas completas de la región, que quedan reservadas para los organismos institucionales. Pero autoriza a usar unas armas absolutamente similares a las oficiales. La diferencia estriba en la cola doble de los leones. Retroceda y compruébelo. Verdaderamente extravagante.
Rosa mística,
Y además se puede usar el tradicional símbolo de la flor de lis,

¿Y el Reino del que tanto habló Jesús? Él nunca dio una definición de ese Reino. Nunca lo determinó con exactitud. Solo usó metáforas para hablar sobre él. Las parábolas más sugerentes que utilizó compararon el Reino con: Una semilla, un tesoro, una perla y una red.
El tesoro: Mediante un sembrado de bezantes de oro. 
Y para terminar esta entrada, la semilla: Se podría representar el Reino que predicó Jesús a través de la analogía con una semilla, para ello se podría recurrir a: Algo tan español como la bellota, o tan de Tierra Santa como la oliva.





Esto da pie a una breve reflexión:
Se trata de un escudo equilibrado, de buen tono. Y lo que parece más importante, mantiene viva nuestra ciencia toda vez que introduce un elemento, como la guitarra, que actualiza los muebles que se incluyen tradicionalmente en el campo del escudo. 








