
Distinguido Sr. Carrión:
Me dirijo a usted, pues creo que es la única persona en este momento que pueda esclarecer mis dudas sobre el término "gusetes", que usa en la Ciencia Heroyca el marqués de Avilés, en su Tratado II, en la página 222 del facsímil, hablando de las armas difamadas. Allí, como supongo que podrá comprobar sin necesidad de que se lo transcriba, dice: "VII. Al caballero entregado a la luxuria, y a la embriaguez, se le ponian a los flancos del escudo dos piezas largas en palo (llamadas Gusetes) de sable, tronchadas o tajadas desde los ángulos diestro y siniestro del escudo a su centro, y del tercio de su latitud..."
No he conseguido saber como son esos "gusetes" y tampoco he conseguido "imaginarlos" en mi cabeza, así como tampoco he sabido si se colocaban en todo el escudo, fuese de un cuartel como de cuatro... Si me puede indicar dónde puedo encontrar más información, o una palabra sinónima de gusete, o un diseño donde los dichos "gusetes" puedan encontrarse, será de gran ayuda para mí.


A uno de estos sabios, don José Antonio Vivar del Riego, se remitió el mensaje recibido. La respuesta, aclaratoria de la significación del término Gusetes, es la que sigue:
Me parece que Avilés se limitó a traducir de algún tratado francés... sin entender muy bien él mismo lo que tenía delante.
Aquí tienes un enlace en el que encontrarás el "gousset", pieza de la heráldica francesa que sin duda fue la que quiso reflejar Avilés en sus "gusetes": http://fr.wikipedia.org/wiki/Liste_de_pièces_héraldiques#Gousset.

y http://en.wikipedia.org/wiki/Gousset)
y en francés (http://fr.wikipedia.org/wiki/Gousset).
Como curiosidad te añado que no he encontrado ninguna traza de este término en ningún otro libro español.
José Antonio Vivar del Riego



Por fin, en los primeros años del siglo XV, el uso del gusete se limitó a las articulaciones: La cadera, el cuello, las axilas y los codos.
Se propone este enlace en inglés sobre armas infamadas en el que se explica que se trata de una pieza triangular, añadiéndose el ejemplo del escudo que sigue, blasonado como dos gusetes de gules en campo de plata: