
José Juan:
Sólo es una pequeña puntualización acerca del escudo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Dices que es de gules, pero no es del todo cierto. Realmente, el color exacto es rojo Cartagena, que también podría llamarse carmesí.

Artículo 4.1. La bandera de la Región de Murcia es rectangular y contiene cuatro castillos almenados en oro, en el ángulo superior izquierdo, distribuidos de dos en dos, y siete coronas reales en el ángulo inferior derecho, dispuestas en cuatro filas, con uno, tres, dos y un elementos, respectivamente; todo ello sobre fondo rojo carmesí o Cartagena.
4.2. El escudo tendrá los mismos símbolos y distribución que la bandera, con la Corona Real.
Verás, es que en este caso en concreto, la heráldica ha ido a remolque de la vexilología, y no al revés como es lo más común. Se creó la bandera con el color de la bandera de la ciudad de Cartagena (capital legislativa de la comunidad autónoma) y que fue otorgada por Castilla a la ciudad por ser base de la flota española que luchó y venció en la Gloriosa de Lepanto:
http://www.cartagena.es/frontend/pagina/_xzuM2Hlr2V-WclpMOSVe2FCsK3kuqjUaNv7YMJPra4Y
Y con las 7 coronas del escudo de la ciudad de Murcia (capital ejecutiva y judicial de la comunidad autónoma). Aquí tienes la historia del escudo de Murcia:
http://www.murcia.es/historia/
escudo_.asp

Espero que te haya resultado de interés.
Un abrazo,
Jose Antonio Padilla Solano