
Han enviado mensajes don Rolando Ýñigo, de Uruguay, don José Antonio Vivar del Riego, castellano de Soria, don José Luis Fernández de Béthencourt y don Gregor Kollmorgen, alemán, cuyo mensaje, por ser el más detallado, se expone íntegro:

Respecto al primer cuartel no tengo nada que añadir, excepto que después de 1945, cuando el Palatinado se separó otra vez de Baviera, volvió a formar parte del escudo del estado de Rhenania-Palatinado, representando este último.

En cuanto al segundo cuartel, es más bien al revés: no denota Franconia porque lo ostentaron los príncipes obispos (no electores) de Würzburg (en latín: Herbipolis), sino los obispos lo llevaron en su calidad de duques de Franconia, dignidad con la cual fueron infeudados por el emperador Federico I en 1168. La figura se llamo popularmente "el rastro de Franconia" ("der fränkische Rechen").
El tercer cuartel representa el marquesado de Burgau (cf. http://de.wikipedia.org/wiki/Markgrafschaft_Burgau), situado en la región de Suabia, que perteneció a los Habsburgo (lo que se llamó "Austria anterior", Vorderösterreich) y fue adquerido por Baviera en 1805 en la paz de Preßburg (Baviera, desgraciadamente, fue aliada a Napoleón).

http://de.wikipedia.org/wiki/Grafschaft_Veldenz) y representa la última rama reinante de los Wittelsbach, los Palatinado-Zweibrücken, los condes de Zweibrücken habiendo adquerido el condado y castillo de Veldenz en 1444. (NB: El tercer cuartel del actual escudo del estado de Baviera no es idéntico con el león de Veldenz: es más bien una pantera, la de los condes palatinos de Ortenburg, y representa la Baviera vieja ["Altbayern"]. Porque el condado de Ortenburg perteneció antiguamente a la dinastía de los Spanheimer/Sponheimer [muy interesante linaje; en su día también fueron duques de Carinthia, marqueses de Verona, de Istria etc.], la figura también se llama popular y erróneamente "león de los Sponheimer" [Sponheimer Löwe]).
Un saludo,
Gregor.
Una posdata: No es estrictamente correcto decir "los antiguos condes de Bogen, posteriormente duques y reyes de Baviera, de la dinastía de Wittelsbach". Más bien el duque Otón II de Baviera de la estirpe de los Wiitelsbach heredó en 1242 las posesiones y el escudo de los condes de Bogen después que la extinción de estos."
Muy detallada y bien argumentada información.