



Estados tan adelantados socialmente como Gran Bretaña, Canadá, Irlanda o Sudáfrica mantienen reyes de armas que son requeridos para menesteres mucho mas elitistas que los que tradicionalmente han tenido los reyes de armas en nuestros reinos. Propongo la visita a, por ejemplo, esta página donde se detallan las autoridades que actualmente conceden armas a quien lo solicite y tenga derecho a ello: http://www.amateurheralds.org/authorities-rev.html. O a esta otra, donde se accede al Colegio de Armas: Corporación que se encarga institucionalmente de la materia heráldica: http://www.college-of-arms.gov.uk/
Le propongo también que visite estas otras dos páginas donde se hace mención a los heraldos españoles de otras recientes épocas y a sus trabajos: http://heraldry.freeservers.com/certificates.html y http://heraldry.freeservers.com/heralds.html. Como se expuso en otras entradas de esta página, existen actualmente en España cronistas de armas que se encargan de ordenar adecuadamente los escudos armeros de los pueblos de las diferentes regiones. Y hasta hace poco tiempo, un rey de armas de los anteriores, venía certificando armas a los particulares que lo solicitaban también. Pero, es verdad que a petición del propio interesado, el señor marqués de la Floresta, el Consejo de Estado ha negado validez oficial a sus certificaciones armeras. A pesar de que el propio rey don Juan Carlos, extraordinario monarca, ha refrendado con su firma la validez de certificaciones realizadas por don Alfonso de Ceballos-Escalera. ¿No podría resultar conveniente revisar la decisión del Consejo de Estado y dar validez a las certificaciones que pudiera expedir el señor marqués? ¿Y por qué no ir más allá? ¿Por qué no se concede patente a otras personas de probada sabiduría heráldica para que también se encarguen de esta tarea tan propia de nuestra historia?
Para concluir, recordar que existe en Madrid una Real Academia de Genealogía y Heráldica. En ella se encuadran los más preclaros expertos en la materia heráldica que existen en nuestra nación. Podría recurrirse a su sabiduría para formar un colegio de reyes de armas de carácter nacional que nos equiparara a otras naciones de nuestro entorno social, cultural y económico.
Se añade la dirección de la página de la Real Academia de Genealogía y Heráldica: http://www.insde.es/ramhg/. En ella se recomienda la lectura de los artículos de heráldica y de los boletines trimestrales.


