En la entrada correspondiente al 9 de enero, http://blogdeheraldica.blogspot.com/2008/01/blog-de-herldica-en-ingls.html, se habló de las armas que el soberano británico usa en sus diferentes reinos. Por el contrario y con evidente más acierto, en estos reinos que hoy se llaman España no ocurre así. El rey usa siempre sus armas sin variación:
Se exponen hoy las armas de los herederos al trono de la real familia inglesa:
Las armas del actual príncipe de Gales, el príncipe Carlos, cargadas de lambel de plata y escusón:
Las armas del heredero del príncipe de Gales, el príncipe Guillermo, con lambel de plata, cargado de venera de gules:
Las armas del príncipe Andrés, duque de York:
Las armas de la princesa Ana, hermana del príncipe de Gales:


Se trata de un hermoso castillo en Bretaña.
Fue tradicionalmente la residencia de los duques de Rohán. Estos nobles trajeron por armas, en gules, nueve losanjes huecos de oro.
Posteriormente esta noble casa enlazó con los Chabot que traen por armas las siguientes:
En las puertas principales del castillo, pequeñas en relación con la mole del edificio principal, se ostenta sin rubor, en pequeños escudos de madera decorados heráldicamente, diferentes armas.
Se trata de las armas originales de los duques de Rohán, de la casa de Chabot, de los duques soberanos de Bretaña y de los reyes de Francia.
En el castillo las puertas resultan adecuadas.
En un domicilio contemporáneo, ¿se consideraría de buen tono este tipo de puerta?
Como ha quedado expuesto, la heráldica es una ciencia viva que sirve, como sirvió en la época de su nacimiento, para identificar los más variados objetos. Se exponen ejemplos del pasado:
Arqueta con despliegue heráldico exhaustivo, fechada en torno a 1290, conocida como Valence Casket.
Mucho más recientes: Carruajes decorados con las armas de sus poseedores. Sobrios y elegantes ejemplos de uso armero.
Este último, pertenece al marqués de Torre Tagle:
Vehículo automóvil actual decorado con las armas de su poseedor, un caballero asociado a American Heraldry Society:
¿Qué opinión le merece, improbable lector?
Es sobradamente conocido el despliegue heráldico sobre banderas que la abadía de Westminster expone, en Londres, de los caballeros pertenecientes a la orden del Baño: 


Considerar la heráldica una ciencia viva conlleva el deseo de identificar los más variados objetos con las armas que se han elegido.

podríamos hablar de un bonito dibujo para el libro de religión de los colegios públicos, o de un buen diseño para la nueva vidriera de la parroquia cercana.
que escogió por armas el hoy secretario de la conferencia episcopal española, el jesuita monseñor José Antonio Martínez Camino.


Igualmente, en la siguiente fotografía se pueden apreciar las armas de Juan Pablo I,
bordadas en las ínfulas de la mitra que usa el actual Papa:
Pero no solo ha rescatado vestiduras y demás utensilios con motivos heráldicos de predecesores, sino que ha ordenado, con buen criterio, representar sus armas en varios utensilios:
ha sido adornado con las armas del actual pontífice:
Igualmente, en sus vestiduras litúrgicas,
ha dispuesto sus propias armas, timbradas, estará de acuerdo conmigo improbable lector, como Dios manda, con tiara pontificia:










