Existen tres sustantivos para designar las figuras que sujetan, que mantienen el contorno de la boca del escudo, habitualmente por los lados: Tenantes, soportes y, con perdón, sostenes.
Pues bien, la heráldica, recorriendo la senda marcada por la lingüística, determina el criterio diferenciador entre tenante, soporte y sostén siguiendo la propia definición de sustantivo.
Así, serán tenantes los adornos exteriores que sujeten el escudo representando figuras con aspecto de persona.
Las armas del principado soberano de Mónaco se adornan de tenantes que representan monjes, parlantes del propio nombre del principado. Se blasonan como tales tenantes o bien como escudo tenido por dos monjes.
Las armas del Reino Unido muestran dos soportes. Igualmente puede blasonarse bajo la forma de dos animales que soportan el escudo.
Por último, el propio escudo nacional español actual, aprobado por decreto en 1981, muestra dos sostenes. En consecuencia se puede afirmar que el escudo está sostenido por dos columnas.








