
sábado, 26 de julio de 2008
CORONA COMO TIMBRE ECLESIASTICO

viernes, 25 de julio de 2008
SANTIAGO APOSTOL
jueves, 24 de julio de 2008
ÚLTIMO PERMISO
Acudiremos de nuevo, la familia al completo, al reino de Valencia:
Felices vacaciones, improbable lector.
ABAD DE SAN MILLÁN
Éstas armas exponen, en un campo de azur, un pendón que atraviesa el seno de un dragón, que recuerda vivamente la leyenda de san Jorge y dos cabezas cortadas de moro que junto con el brazo, armado de espada, saliente del flanco siniestro, todo de plata, son posible alusión a Santiago matamoros. Armas en cualquier caso con apariencia de notable antigüedad y timbradas de corona condal:
Se añade por último, al hilo del timbre reseñado, exhaustiva relación de los títulos que ostenta el abad de san Millán y que se han tomado de la página del artista reseñado: http://www.rafaelnieto.com/02e3099aa301b3701/index.html. El abad de San Millán es:
Conde de Pazuengos, Marqués de Ollora, Señor de las baronías de Villanueva, Señor de las villas y lugares de Badarán, Camprovín, Cárdenas, Cordovín, Ledesma, Ventosa y Villaverde, del partido de Nájera; de Pazuengos y Villarejo, del partido de Santo Domingo de la Calzada; de Arce, Cihuri y Fonzaleche; del partido de Haro; de Espinosa del Monte, Ezquerra y San Miguel de Pedroso, del partido de Belorado; de Villarta Quintana, del partido de Briviesca; y de Miñón y Zarzosa del partido de Villarcayo.
miércoles, 23 de julio de 2008
CINTURON AGUSTINO

San Agustín, por entonces profesor de retórica, vivía con una amante y, lógicamente, no le hacía mucha gracia llevarse a su madre, que además estaba empeñada en que se hiciese cristiano. San Agustín para deshacerse de su madre le invitó a esperar en una iglesia que había en el puerto, pero prometió avisarla para que pudiera embarcar sin problemas con él. Cuando Mónica quiso darse cuenta su hijo se había marchado sin avisarla dejándola abandonada. Mónica regresó llorosa a la Iglesia y allí se le apareció la Virgen bajo la advocación de la Consolación y le dió como prenda la correa que Ella llevaba”.
Tal es la justificación del cíngulo, la correa, el cinturón que aparece con insistencia en los diseños de fray Rafael Nieto: El cinturón que santa Mónica ganó de María Santísima para su hijo Agustín.
martes, 22 de julio de 2008
FRAY RAFAEL NIETO
Recientemente mejorada, al incluir un apartado dedicado a la expresión artística heráldica, se propone hoy de nuevo la visita a aquel lugar virtual, prestando especial atención a los excepcionales diseños armeros que fray Rafael ha creado para sus hermanos agustinos que han sido ordenados recientemente obispos: http://www.rafaelnieto.com/02e3099aa301b3701/index.html.
Se desea animar desde este blog a que quienquiera que tenga la responsabilidad de la adopción de armas, institucionales o personales, sobre todo en la esfera eclesiástica, se ponga en contacto con artistas como fray Rafael. De esta forma, con el recurso a profesionales heráldicos, se podrán evitar los desmanes que en las últimas ordenaciones episcopales en España se han producido desde el aspecto de la elección de armas. 
lunes, 21 de julio de 2008
CRUZ DE CALATRAVA
domingo, 20 de julio de 2008
REGRESO DEL PERMISO
Consecuencia de una baja imprevista en la residencia militar de El Prat, no ha sido hasta hoy, día 20, cuando por fin hemos recalado a Torrelodones desde el principado de Cataluña. Estaba previsto el regreso del permiso el día 16 de Julio.Aunque ya se expondrá algún apunte, reseñar que Cataluña nos ha acogido de forma extraordinaria.
MONTES A LA ITALIANA
y Juan Pablo I.
También en las armas del muy nombrado en este blog, monseñor Bruno Heim.
Esta figura de los montes, que suele observarse en la forma expuesta en las armas anteriores, y que resulta bastante artificial, se puede representar en una forma mucho más real, más creíble. Es ésta otra que se ha encontrado en la red, referida al municipio francés Belmont sur Rance.













