La figura mediática por excelencia en estos días es la de Susan Boyle. La no muy agraciada cantante de salmos en su parroquia local del norte de Inglaterra, que ha saltado a la fama mundial merced a un programa de cazatalentos de la televisión en el que fue recibida como perdedora y del que se despidió, tras cinco minutos y un cambio de actitud del público, como estrella del bel canto.
En el vídeo de you tube, que a buen seguro habrá visitado, improbable lector, y cuyo enlace se propone al final de esta entrada, Susan hace alusión a su lugar de origen, Blackburn, cerca de Bathgate, en Lothian occidental. Hoy se proponen las armas del lugar de nacimiento de la actual estrella mediática mundial. Las armas de Blackburn.
Éste es el simbolismo: La faja ondada representa el río que pasa por la localidad, el Black Brook, en cuya vega se construyó la ciudad.
Las tres abejas en vuelo, se explica actualmente, que aluden a la perseverancia y a la industria, si bien la realidad es que se fijaron como armas de la ciudad como consecuencia del dominio ejercido en la ciudad por la familia Peel, en cuyas armas aparecía un oso rodeado de abejas, siendo Sir Robert Peel quien estableció las abejas en las armas de Blackburn.El cuerno de caza en jefe se debe a la influencia de un alcalde del lugar, William Henry Hornby, cuyas armas incluían este mueble.
El jefe de sinople representa que Blackburn fue parte, en tiempos del rey Eduardo el confesor, de los bosques reales.
Para terminar, éste es el vídeo de you tube que recoge el momento del salto a la fama de Susan Boyle, de Blackburn, Inglaterra.








